En toda obra civil se necesita una serie de herramientas para la protección de los trabajadores, es por ello que hoy te hablaremos de las barandas perimetrales.
¿Qué son las barandas perimetrales?
Las barandas perimetrales son estructuras diseñadas para proporcionar seguridad y protección en áreas de construcción, ya sea en edificaciones, carreteras, puentes u otras obras civiles. Se instalan a lo largo de los bordes de las plataformas elevadas, escaleras, pasarelas o cualquier lugar donde exista riesgo de caída.
Estas barandas están fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como acero galvanizado, aluminio o incluso materiales compuestos, garantizando su estabilidad y fiabilidad en diversas condiciones climáticas y ambientales.
Materiales Comunes:
- Acero inoxidable: Resistente a la corrosión, ideal para exteriores.
- Aluminio: Ligero y duradero, con una excelente relación resistencia-peso.
- Vidrio templado: Ofrece una estética moderna y permite vistas despejadas.
- Madera: Usada en entornos más rústicos o tradicionales.
Tipos de barandas perimetrales.
Barandas de protección en construcción.
Estas barandas son esenciales en obras de construcción para proteger a los trabajadores de caídas desde alturas. Son temporales y se ajustan a las necesidades del proyecto.
Barandas residenciales.
Utilizadas en hogares para proteger escaleras, balcones y terrazas. Pueden ser de diversos materiales y diseños para complementar la estética del hogar.
Barandas industriales.
Diseñadas para entornos industriales donde la seguridad es primordial. Estas barandas suelen ser más robustas y están hechas de materiales que soportan condiciones adversas.
Barandas para espacios públicos.
Instaladas en parques, plazas y otros espacios públicos para garantizar la seguridad de los visitantes. Suelen tener un diseño que equilibra funcionalidad y estética.
Aplicaciones comunes.
Construcción y obras públicas
En sitios de construcción, las barandas temporales son cruciales para proteger a los trabajadores. Estas barandas se instalan y se retiran fácilmente una vez que se completa el proyecto.
Edificios residenciales y comerciales
En edificios de apartamentos, oficinas y centros comerciales, las barandas perimetrales son esenciales para proteger a los ocupantes y visitantes, especialmente en escaleras y balcones.
Parques y espacios recreativos
En parques y áreas recreativas, las barandas no solo garantizan la seguridad de los visitantes, sino que también delimitan áreas específicas, como juegos infantiles o zonas de descanso.
Infraestructuras de transporte
En puentes, estaciones de tren y otros espacios de transporte, las barandas perimetrales son vitales para guiar y proteger a los peatones.
Las ventajas de las barandas perimetrales en obras civiles se basan en los siguientes ítems:
- Una de las principales ventajas de las barandas perimetrales es su capacidad para proporcionar un entorno seguro para el personal que trabaja en la obra. Al crear una barrera física entre las áreas de trabajo y los bordes elevados, ayudan a prevenir accidentes y caídas, reduciendo así el riesgo de lesiones graves o incluso fatales.
- Las barandas de seguridad son esenciales para cumplir con las normativas de seguridad y salud ocupacional en obras civiles. Estas regulaciones suelen requerir la instalación de sistemas de protección colectiva para garantizar la integridad física de los trabajadores. Al implementar barandas perimetrales adecuadas, las empresas constructoras pueden cumplir con estos requisitos legales y evitar sanciones o multas por incumplimiento.
- Además de proteger a los trabajadores, las barandas perimetrales también ayudan a proteger el entorno circundante de la obra. Al evitar que los materiales o herramientas caigan desde alturas elevadas, contribuyen a prevenir daños a la propiedad y posibles accidentes en áreas públicas cercanas. Esto es especialmente importante en proyectos urbanos donde la obra civil coexiste con zonas residenciales o comerciales.
- Otra ventaja clave de las barandas perimetrales es su capacidad para mejorar la productividad en la obra. Al proporcionar un entorno de trabajo más seguro y protegido, los trabajadores pueden concentrarse en sus tareas sin preocuparse por posibles riesgos o distracciones. Esto no solo aumenta la eficiencia y la calidad del trabajo, sino que también reduce el tiempo perdido debido a accidentes o lesiones.
Las barandas perimetrales son elementos esenciales en obras civiles, proporcionando seguridad, cumplimiento normativo, protección del entorno.
Su instalación adecuada y mantenimiento regular son fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente para todos los involucrados en el proyecto.
Heko es una compañía orientada a los servicios de venta y arriendo de protecciones colectivas e individuales de seguridad en Santiago.
Su objetivo principal es proporcionar equipos con los más altos estándares de seguridad para trabajos de alto riesgo, brindando a sus clientes soluciones rápidas para accesos difíciles en áreas donde otros sistemas de trabajo no pueden llegar.
Dentro de su listado de equipamiento de seguridad para las construcciónes e industria en general se encuentran:
- Gancho.
- Percha.
- Líneas de vida y cables.
- Ring de seguridad.
- Redes Anticaída, entre otros.
Si busca equipos de resguardo para alturas tanto para edificaciones como trabajadores, le presentamos a Heko proveedor de equipos de seguridad.
CONTACTO HEKO
Sitio Web: https://www.heko.cl/
Correo: [email protected]
Teléfono: +56 2 22138575 / +56932427466
Dirección: Avenida Nueva Providencia # 1881, Oficina 2301