El cambio de aceite es una parte esencial del mantenimiento regular de tu vehículo, crucial para asegurar un rendimiento óptimo y la longevidad del motor. Aquí te detallamos qué es el cambio de aceite, los pasos involucrados y la frecuencia recomendada.
¿Qué función cumple el aceite en un motor?
El aceite es esencial para el funcionamiento del motor, ya que lubrica las partes móviles internas, evitando la fricción excesiva entre metales. Además de esto, cumple otras funciones clave:
- Disipa el calor generado por la combustión y el movimiento mecánico.
- Limpia impurezas arrastrando residuos metálicos, hollín y partículas de combustión.
- Previene la corrosión al recubrir los componentes internos con una película protectora.
- Mejora la eficiencia del motor, al reducir el esfuerzo de los pistones y otras piezas móviles.
Cuando el aceite se degrada o ensucia, pierde gran parte de estas propiedades, lo que incrementa el riesgo de fallas mecánicas y disminuye el rendimiento del vehículo.
¿Qué es el cambio de aceite y para qué sirve?
El cambio de aceite implica retirar el aceite usado y reemplazarlo con aceite nuevo y limpio. Este proceso es esencial para eliminar partículas y sedimentos acumulados en el aceite usado, garantizando que el motor funcione de manera eficiente y sin fricciones innecesarias.
Pasos del cambio de aceite son los siguientes:
- Elevación del vehículo: El automóvil se eleva para acceder al cárter de aceite, donde se encuentra el tapón de drenaje.
- Retiro del tapón de drenaje: Se retira el tapón para permitir que el aceite usado fluya hacia un recipiente.
- Drenaje completo: Se deja drenar completamente el aceite usado, asegurándose de eliminar la mayor cantidad posible.
- Retiro del filtro antiguo: Se quita el filtro de aceite antiguo para ser reemplazado por uno nuevo.
- Lubricación del Anillo del nuevo filtro: Antes de instalar el nuevo filtro, se lubrifica el anillo de goma con aceite limpio.
- Instalación del nuevo filtro: El nuevo filtro se instala con la mano, asegurándose de no apretarlo demasiado.
- Reemplazo del tapón de drenaje: Una vez que el aceite ha drenado por completo, se vuelve a colocar el tapón de drenaje.
- Llenado con aceite nuevo: Se agrega el nuevo aceite a través del orificio de llenado, utilizando la cantidad y el tipo de aceite recomendados por el fabricante.
- Verificación del nivel de aceite: Se enciende el motor brevemente y se verifica el nivel de aceite, ajustando si es necesario.
La frecuencia recomendada para el cambio de aceite varía según varios factores, como el tipo de aceite utilizado, las condiciones de manejo y las especificaciones del fabricante del vehículo. Como regla general:
- Uso Normal: Cambiar el aceite cada 5,000 a 7,500 kilómetros.
- Uso Severo: Cambiar el aceite cada 3,000 a 5,000 kilómetros.
Es crucial seguir las recomendaciones específicas de tu fabricante y ajustar la frecuencia según tu estilo de conducción y las condiciones del entorno.
¿Qué pasa si no cambio el aceite a tiempo?
El no realizar el cambio de aceite dentro del intervalo recomendado por el fabricante puede tener consecuencias graves como:
- Acumulación de residuos y lodo en el motor.
- Aumento de la fricción interna, que genera desgaste acelerado.
- Mayor temperatura de funcionamiento, riesgo de recalentamiento.
- Disminución de la potencia y rendimiento del motor.
- Posibilidad de que el motor “se gripe” o se trabe por falta de lubricación.
En resumen, un aceite viejo o insuficiente es una amenaza directa a la salud del motor. Lo barato puede salir muy caro si no se actúa a tiempo.
¿Qué tipo de aceite usar?
Elegir el aceite adecuado es crucial para que el motor funcione correctamente. Existen tres tipos principales:
- Mineral: Más económico, pero menos duradero. Recomendado para autos antiguos o de bajo kilometraje mensual.
- Semisintético: Combina características del aceite mineral y del sintético. Buena relación precio-calidad.
- Sintético: Mayor protección y duración. Ideal para motores modernos o de alto rendimiento.
Servicio técnico Ram, Chery, Mitsubishi, SsangYong, Fiat, Jeep, Gac Motor, JMC, Geely,Exeed en Santiago de Chile
Servicios Ditalcar, es una compañía destinada a el mantenimiento y mecánica en general de vehículos, camionetas y camiones, con servicios de excelencia, impulsada a ser referencia de calidad de servicio tanto en el sector particular como empresarial.
Entre lo servicio que entregan para su vehículo están:
- Servicio técnico Ssangyong.
- Venta de repuestos originales Fiat.
- Mantenciones de la marca Gac.
El cambio de aceite es una práctica esencial para el mantenimiento de tu vehículo. Siguiendo los pasos adecuados y respetando la frecuencia recomendada, no solo garantizas un rendimiento eficiente del motor, sino que también contribuyes a la longevidad de tu vehículo.
Las revisiones periódicas y las inspecciones técnicas regulares son vitales para garantizar el correcto funcionamiento de su vehículo en la carretera y es un error tratar de ahorrar dinero en revisiones.
Respuestos Mitsubishi originales en Santiago
Servicios Ditalcar ofrece una amplia gama de repuestos originales Mitsubishi en Santiago, garantizando la calidad y el rendimiento óptimo de cada componente. Estos repuestos están diseñados específicamente para ajustarse a los vehículos Mitsubishi, asegurando una compatibilidad perfecta y una durabilidad superior. Al elegir repuestos originales, los propietarios de vehículos Mitsubishi pueden mantener la integridad y la eficiencia de sus automóviles, mientras protegen la garantía del fabricante. En Servicios Ditalcar, el compromiso con la autenticidad y la excelencia asegura que cada pieza cumpla con los estándares más rigurosos, proporcionando confianza y seguridad en cada reparación.
Siempre ten en cuenta las especificaciones del fabricante y, si tienes dudas, busca la asesoría de un profesional para mantener tu auto en las mejores condiciones posibles.
CONTACTO SERVICIOS DITALCAR
Página web: https://servicios.ditalcar.cl/
Correo: [email protected]
Teléfono: +56 22 4372344 / +562 2729 6120
Dirección: Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 4230.